Es autora de una autobiografía titulada Yo, Rigoberta Menchú (1983). El antropólogo David Stoll, experto en Guatemala, postuló en I, Rigoberta Menchú and the Story of All Poor Guatemalans (1999) que una parte de su contenido es falso o está distorsionado.
Se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional. El 12 de febrero de 2007, anunció que se postularía en las elecciones presidenciales de Guatemala del 2007, por la coalición de partidos WINAQ y Encuentro por Guatemala quedando en quinto lugar con un 3,09%. Pese a la derrota sufrida 4 años atrás, el 7 de mayo de 2011 el partido indígena WINAQ junto a otros partidos la proclamó como candidata presidencial para las elecciones presidenciales del 11 de septiembre de 2011 en el Frente Amplio de Guatemala,1 obtuvo 146.327 votos: el 3,27%